Lo prometido es deuda, así que tras los éxitos de las entradas anteriores sobre:
- Nuestras noches con Liam (HAZ CLIC)
- Liam en la piscina (HAZ CLIC)
Voy a compartiros el que es para mi el decálogo para papá primerizo en estos casi 9 primeros meses de aventura.
DECÁLOGO DEL PAPÁ PRIMERIZO
- Aprovecharás y dormirás en cada cabezadita por pequeña que sea que tu bebé te deje hacer. Esto te permitirá reducir algo de los muchos años que perderás de sueño (es un consejo que me dieron y en 9 meses algo cansados ya vamos). No aproveches para hacer cosas, a la larga te fatiga aun más.
- Si te tienen que regalar algo, TU pide PAÑALES. ¡IMPORTANTÍSIMO! Aunque la gente seguramente te regalará muchos, es algo para lo que siempre parece que vas corto. En los primeros días es como si los bebés se fueran patas abajo, puedes estar cambiando el pañal 3 veces en 3 horas. A nosotros no nos pasaba cada día, pero ha habido épocas en que los pañales volaban. Son algo caros, pilla siempre los paquetes XXXL 180 unidades como poco.
- Si al cambiarle el pañal después de algunas horas éste está seco, prepárate, está a punto de salir. Esto además pasa sin avisar, cuando menos preparado estás es cuando más te toca correr. Ahora los pañales cambian de color cuando están húmedos, color azul y amarillo cuando están secos. Además si la parte del pañal está más dura es que ya ha orinado también.
- Lo que rápido entra rápido sale. Cuando le toca comer, si el biberón va de 100 a 0 en 1 minuto, mejor tened toalla y babero cerca. La probabilidad de que salga a la misma velocidad es bastante alta. Nosotros lo que hemos ido haciendo es cambiar tetinas en función de si el Bibi era más o menos espeso y también según la hora en la que se realizaba la toma.
- Cómprate el espejo para el coche. No sé si es aconsejable o no pero si en ocasiones te tocar ir solo en el coche es un utensilio indispensable. No hay nada más inquietante que ir conduciendo y no escuchar nada. Personalmente estaba más tranquilo cuando gritaba, que cuando dormía. En cuánto pase a tener el espejo ya estaba más tranquilo.
- Para salidas. Chequea mínimo 3 veces que lo llevas todo. Una cuando lo prepares, una antes de salir y otra cuando estés fuera de casa. Suele existir una cuarta y es cuando tu pareja te lo recuerda (pero si te has descuidado la tercera) puede desencadenar en pequeño intercambio de opiniones, conversaciones reflexivas. Eso incluye: cambiador, muda de recambio, pañales, biberones, las porciones de leche y cereal,…
- La relación espacio-bebé. Ya desde el nacimiento, pese 1 kilo o pese 5 kilos, mida 40 cms o mida 60, la relación espacio-bebé es exponencial. Te preguntarás cómo un cuerpo tan pequeño puede atraer tantas cosas y ocupar tanto espacio. Si tu necesitas un cajón de una cómoda para poner tu ropa interior, cuenta que él necesita dos cajones de esa misma cómoda. A medida que pasan los meses si tu tienes una habitación de despacho 4×3 metros cuadrados cuenta que él para juguetes necesita una 5×4. En resumen, la habitación doble no es para ti y tu pareja, es para el bebé y sus cosas.
- Baberos de plástico. Aunque los de tela para depende qué cosas pueden ser mejores, mi experiencia personal me ha enseñado que al final del día entre: babas, bibis y comidas. Los baberos de plástico ahorran muchas lavadoras de esta prenda y si además tienen la bolsita en la parte inferior acumulan en caso de evacuación.
- Juguetes con sonidos y luces. De entre todos los juguetes que ha podido tener en estas primeras etapas las que más entretenido han tenido al pequeño han sido los descritos al principio. Aunque es verdad que con los juguetes es una historia de amor odio de 20 minutos como mucho.
- A la hora de comer, ten el arsenal preparado. Liam es un niño que come bien, pero hay comidas que se le atraviesan más que otras. El desayuno le encanta, el yogur también, la comida suele hacerlo también. Ahora mismo en el mes 8 la fruta se le resiste más, así que tener juguetes cerca y también la tablet por si hay que poner dibujos ayuda.
Ya me dirás que te parece, si has podido aplicar alguno o si en alguna ya coincidimos. Al final el manual para bebés lo escribiré próximamente.
Guillem